Siempre necesitas la opinión de los demás para tomar decisiones? Cuántas veces has sentido que tu vida no tendría sentido sin tu pareja? Por qué te sientes tan inseguro/a con tu pareja? Por qué te genera tanto sufrimiento que tus hijos crezcan y tomen sus decisiones? Por qué agotas tus energías en demostrar a los demás lo que vales para que te quieran? Por qué te agarras a tu entorno, esperando que te protejan? Por qué te esfuerzas tanto?

dependencia-emocional-cómo-saber-si-necesitamos-ayuda

Agarrar significa coger o sujetar a alguien o algo fuertemente. Forzar, vencer la resistencia de algo o alguien usando la fuerza. En ambos casos son acciones que atentan contra la libertad, acciones que, aplicadas en el terreno de los sentimientos, contaminan el amor. El concepto de propiedad no contribuye al propósito de amor. Ningún ser humano es feliz si no se siente libre. Por eso el amor que no se dé desde el respeto por la libertad del otro, no es amor sano, es codependencia o apego.

Diapositiva2 Algunas personas confunden el amor con posesión, el miedo a perder el objeto de amor les genera una necesidad de control sobre la persona amada que puede generar mucho sufrimiento por ambas partes. Aferrarse a algo o a alguien incrementa siempre el miedo a perderlo, porque la seguridad jamás puede basarse en nada que no seas tú, que no sean tus recursos para manejar tu bienestar y procurar tu propio equilibrio.

 El miedo a perder al ser amado se convertirá en disfuncional cuanto más débil sea la autoestima de la persona que lo experimenta. Si eres una persona insegura, controladora y dudosa de tus capacidades será más probable que dés a los demás un poder sobre tu vida que en realidad no tienen y esperarás que te protejan, que los demás te aporten esa tranquilidad que no aprendiste a procurarte con tus propios recursos emocionales. Es probable también que cuando los demás no te aporten esa protección que necesitas optes por afrontar ese temor con conductas de control, apareciendo entonces en la pareja un sufrimiento que puede provocar una crisis: la insistencia en que el otro permanezca a tu lado, provocará mayor alejamiento.

dependencia_emocional-620x350

La necesidad de control, posesión, celos y dependencia sobre los demás es una conducta aprendida y, como todo lo aprendido también se puede desaprender. Fortalecer nuestra autoestima y trabajar sobre las heridas del pasado te permitirán liberarte y recuperar el control de tu vida. Recuerda que quien se siente libre por dentro es libre donde sea.

“La libertad significa responsabilidad; por eso, la mayoría de los hombres le tiene tanto miedo

GEORGE BERNARD SHAW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *