pareja-discusiones

Discutir es normal. En todas las relaciones existen conflictos, y la superación de esos conflictos son, en realidad, lo que estrecha los vínculos, lo que favorece la construcción de un amor sólido. No conozco ninguna relación íntima en la que no haya aparecido alguna dificultad.

El problema, por tanto, no es el problema, sino la búsqueda de la solución. Cuántas parejas se enrocan en convencer al otro de lo equivocado/a que está la pareja y entrar en una lucha por quién tiene razón, en vez de centrarse en la negociación y en la búsqueda de soluciones? A veces resulta complicado dejar el ego a un lado. El ego sólo te empuja a “ganar” a tener la razón”. Piensa que una pareja es un equipo, no dos rivales: si sólo ganas tú entonces has perdido.

 

salvavidasA veces las discusiones se producen porque nos autoengañamos pensando en la pareja desde lo ideal. Como si la pareja fuese un salvavidas que nos va a rescatar de nuestras dificultades, pensamos que el otro nos va a atender y cuidar como un padre/madre. Esto en realidad nunca ocurre por lo que nos sentimos frustrados. Eso es un error. Ninguna otra persona, a parte de ti mismo, puede llenar todos esos huecos que todos tenemos. Sin embargo, la pareja es muy enriquecedora cuando nos ayuda al encuentro con nosotros mismos, gracias a la pareja nos descubrimos, en nuestros mejores y peores aspectos.

En una relación sana no se debería intentar cambiar al otro o juzgar sus errores sino hablarle de nosotros, de lo que necesitamos y de nuestra actitud respecto a él. Es decir, conectar con nosotros mismos para saber qué necesitamos y sentimos en vez de enredarnos en criticar al otro. Los conflictos son una oportunidad para conocerte, descubrirte y entrar en contacto con lo que te pasa y aprender de ello.

Fritz Perls decía que el 80% de toda nuestra percepción del mundo es pura proyección por tanto ante un conflicto examinemos ¿Por qué me irrita esto del otro? ¿Qué tiene que ver conmigo? La llave es estar siempre conectado/a con lo que me pasa y comunicar desde el respeto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *